Comentarios de usuarios mexicanos para ayudarte a comprar licuadoras de inmersión de esta marca
Tomo un suplemento en polvo para aliviar el dolor, que no mezclaba bien con los líquidos. Afortunadamente, al usar la licuadora, todos los ingredientes quedaron completamente mezclados, así que fue muy sencillo de consumir.
Al principio lo probamos para batir crema batida y nos sorprendimos de lo silencioso y eficiente que es. Esta batidora de mano tardó la mitad de tiempo en batir que la anterior. Después la usamos para hacer puré de papas y el resultado fue súper suave. ¡Gran compra!
Es excelente para preparar sopas. La desventaja: el protector de plástico que tienen los sartenes antiadherentes se rompe con la batidora.
Me encanta la ligereza de este producto. Es mejor que esas mezcladoras voluminosas e ineficientes que nunca llegan a mezclar todos los ingredientes. Incluso mi hija de 8 años puede usarlo con facilidad. Recomiendo conseguir los accesorios adicionales para obtener más funcionalidades.
Es muy fuerte y su batería dura durante todos los días de la semana. Es tan afilada que podrás usarla para rebanar. Basta con tocar un botón para usarla.
Nosotros tenemos una cocina muy pequeña y muchos dispositivos no se adaptan para su uso. Sin embargo, encontramos el aparato perfecto para satisfacer nuestras necesidades con un tamaño reducido.
El rendimiento, la calidad y la duración de la batería de este producto superaron mis expectativas. Lo he utilizado para preparar sopas y batidos con trozos congelados y me ha encantado.
Este producto es muy sencillo de usar y ofrece una excelente relación calidad-precio. Mezclar los ingredientes es un proceso ágil y eficiente al alcance de todos.
Esta batidora de mano es una maravilla, especialmente por su comodidad y por ser inalámbrica. He utilizado la batidora para preparar sopas, crema batida y batidos pequeños con excelentes resultados. Tuve una mala experiencia al tratar de preparar patatas, pues la textura quedó pegajosa; sin embargo, para trabajos básicos la potencia es suficiente. Además, el brazo de la cuchilla se limpia con facilidad. Puede desarmarse y guardarse en un cajón.
Si bajas tus expectativas, ¡te encantará!.
Esta batidora básica ofrece una práctica opción para colgarla en la cocina. Su uso resulta sumamente sencillo, lo que la hace una excelente herramienta para preparar comidas caseras. Por otra parte, su limpieza es igualmente sencilla, no requiere mucho tiempo ni esfuerzo.
Amazon cuenta con una enorme variedad de artículos en distintas categorías y es el portal de comercio electrónico más famoso en todo el mundo. También pone a disposición series y películas ilimitadas contratando Amazon Prime, así como apps tecnológicas para particulares o empresas.
Desde prácticamente cualquier país, es posible comprar en Amazon. Esta empresa con sede en Seattle, además, ha permitido crear una cantidad nada despreciable de puestos de trabajo globalmente.
La rapidez en los envíos y el poder solicitar devoluciones, son dos de los motivos por los cuales muchas personas prefieren esta plataforma.
Linio opera en diferentes países latinoamericanos, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Es una plataforma de comercio electrónico de origen mexicano, que nació en 2012. Poco después de ser declarada la pandemia en 2020, aumentó su índice de ventas en tiempo récord.
Esta compañía ya cuenta con establecimientos físicos en algunos países: en estos locales se pueden adquirir los productos más solicitados, y funcionan como punto para pick-up. A través de estos establecimientos se busca, asimismo, ofrecer atención personalizada a los clientes.
Es muy fácil comprar en Linio, y disponen de diversas opciones de pago.
Clasificada como una de las marcas mejor posicionadas en Latinoamérica, Liverpool es la cadena por departamentos más grande de México. Tiene 122 sedes en el país y pertenece a la compañía El Puerto de Liverpool, la cual es dueña de una serie de negocios, entre ellos centros comerciales y restaurantes.
El Puerto de Liverpool otorga una variedad de tarjetas de crédito en el país, siendo una entidad no bancaria. Fundada hace más de 170 años, no sería extraño que esta compañía pronto ampliase su alcance a nivel internacional.
Tanto en los establecimientos físicos de Liverpool como en su plataforma para compras en línea, encontrarás una gran diversidad de productos: ropa, artículos de tecnología, zapatos, bebidas y alimentos gourmet o joyería, por mencionar algunos.
Mercado Libre es el portal de ventas online con más ventas en América Latina. Al principio, fue concebido como un canal donde la gente podía comprar y vender artículos de segunda mano. Actualmente, encontramos todo tipo de productos y servicios, tanto de particulares como de pequeñas y medianas empresas.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en la ciudad de Montevideo. Con el tiempo, adicionaron un Marketplace a la plataforma, así como Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
Muchas empresas utilizan Mercado Libre como una vía adicional para ganar visibilidad, y aún es útil para particulares que deseen vender cualquier tipo de artículo.
Costco tuvo sus inicios en Seattle en la década del ochenta. En la actualidad, es la cadena mayorista de hipermercados más grande. Se encuentra no solo en los Estados Unidos, sino también en países de Asia, Europa y Oceanía, así como en Canadá y México.
Funciona a través de un sistema de membresía al que los compradores se asocian. En Cotsco se pueden adquirir productos en formatos extra grandes: los clientes compran mayor cantidad o volumen por menos dinero. Por ejemplo, se puede comprar un paquete de varios kilos de café por un precio que, en comparación, es menor que si compráramos unidades más pequeñas por separado.
Las tiendas de Costco son grandes almacenes. Y es una buena opción para familias grandes o negocios.
Electrodomésticos, ropa y accesorios, artículos deportivos y alimentos, son algunos de los productos que se pueden adquirir en Costco.
Con más de sesenta años de operaciones, Walmart es la tienda de venta al por menor con mayores ingresos del mundo. Esta compañía estadounidense, fundada por Sam Walton, funciona como un negocio familiar, ya que la mayoría de sus socios principales son parte de la familia Walton.
Walmart tiene miles de sucursales alrededor del mundo, en países como EEUU, Canadá, México, Honduras, Nicaragua, China, Japón y Sudáfrica, entre muchos otros.
Los locales de Walmart consisten en almacenes de descuentos, supermercados e hipermercados. En ciertos países, también es posible comprar en línea.
Esta cadena se enfoca en ofrecer productos a precios accesibles.