Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo BES870XL de Breville para ayudarte con tu compra.
Amazon es probablemente el primer referente que tenemos cuando se trata de portales de compras en línea. Esta compañía de origen estadounidense dispone de un gran catálogo de productos, y también ofrece aplicaciones informáticas y streaming ilimitado de series y películas con Amazon Prime.
Tiene su sucursal principal en Seattle, pero se puede comprar, prácticamente, desde cualquier país. Amazon, además, ha generado con los años una gran cantidad de empleos, tanto en EEUU como en muchos otros países.
La rapidez y las opciones de entrega, y el poder solicitar devoluciones, son dos de los motivos por los cuales muchas personas prefieren Amazon.
Linio opera en varios países latinoamericanos, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Se trata de un sitio de eCommerce de origen mexicano, que dio sus primeros pasos en 2012. Al poco tiempo de declararse la pandemia en 2020, aumentó su índice de ventas exponencialmente.
En Ecuador o Chile, por ejemplo, Linio cuenta con establecimientos físicos con el fin atender directamente a los clientes. Estas tiendas sirven como puntos de pick-up y se pueden comprar directamente algunos productos.
Plataformas como Linio buscan hacer más fácil la vida de los consumidores, permitiendo comprar de manera más sencilla.
Catalogada como una de las marcas mejor posicionadas en Latinoamérica, Liverpool es la cadena departamental mexicana más importante. Tiene 122 sedes en el país y es parte de la compañía El Puerto de Liverpool, la cual también maneja restaurantes, centros comerciales, y las muy conocidas tiendas Suburbia.
El Puerto de Liverpool emite una gran cantidade de tarjetas de crédito como facilidad de pago para sus clientes. Esta compañía, fundada hace más de 170 años, se ha expandido en el territorio mexicano, aunque no sería de extrañar que en el futuro ampliase su mercado a otros países.
Tanto en los almacenes de Liverpool como en su portal para compras online, encontrarás desde ropa y accesorios hasta artículos deportivos, alimentos gourmet o gadgets electrónicos.
Esta empresa estadounidense fue fundada por Sam Walton en la década del sesenta, y en la actualidad es la minorista con más ventas y empleados internacionalmente.
Walmart tiene un aproximado de once mil locales comerciales en casi treinta países, entre ellos Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Japón, China, Sudáfrica, Reino Unido, y con varias sedes en países de Centroamérica.
Walmart tiene hipermercados, supermercados y almacenes de descuentos. En algunos países, también es posible comprar en línea.
El lema de esta cadena es "ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor”, buscando ofrecer costos bajos a los clientes.
Inicialmente, Mercado Libre consistía en una plataforma para la venta de artículos de segunda mano. Con más de veinte años de creada, en la actualidad es la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, y ofrece productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en Montevideo, Uruguay. Cuentan con un Marketplace, así como con Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas tiendas para ser más visibles y llegar a más personas. Igualmente, el portal sigue siendo una buena opción para particulares que ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.