Comentarios de usuarios mexicanos sobre la marca Steren para ayudarte con tu compra
El sonido es excelente, sin distorsiones incluso a alto volumen. Me encanta.
Estas bocinas cuentan con un tamaño reducido pero pueden reproducir el audio de forma nítida a volúmenes muy altos.
Esta bocina ofrece una potente salida de audio sin distorsión, incluso al ser usada al máximo de su capacidad. La calidad de sonido es excelente teniendo en cuenta el precio que tiene. Sin duda alguna, es un artículo altamente recomendable.
Me gustó la calidad del sonido que esta barra de sonido produce; la distorsión es prácticamente nula. La he usado para reuniones familiares y su funcionalidad es excelente, fácil de conectar. Lo recomiendo ampliamente, aunque su precio puede ser un poco elevado, se debe a que su sistema es muy resistente. ¡Saludos!
Estoy muy satisfecho con la compra que hice, ya que la calidad del sonido es excelente. Estoy considerando la posibilidad de adquirir una bocina pasiva para completar la experiencia auditiva.
La excelente calidad de sonido de este pequeño aparato se debe a sus 2 twitters frontales: uno para los medios y otro para los bajos. Aunque su audio es mono, suena genial.
Se trata de una bocina de tamaño reducido, cuyo sonido es mejor de lo esperado para el precio. Sin embargo, al encenderla, el volumen es demasiado alto, lo cual puede ser molesto. Además, no existe una forma de bajarlo, por lo que podría ocasionar daños en la bocina si ésta se prende con demasiada frecuencia.
Este producto es básico, pero ofrece una calidad de sonido satisfactoria. No es de lo más cómodo el manejar el volumen y el cambio de pistas, ya que ambas funciones se realizan con un mismo botón. Por otra parte, no cuenta con un LED que indique el nivel de la batería. El sonido es bueno y se ajusta al precio del parlante, ofreciendo fidelidad y definición.
Esta barra de sonido fue una excelente elección para mi. El envío llegó antes de la fecha estimada y en perfectas condiciones. La instalación fue fácil y el instructivo fue muy claro. Al conectarla a mi pantalla plana 4K noté un gran aumento de la calidad del audio, el subwoofer proporciona buenos sonidos graves mientras que la barra da un sonido claro y potente. Para el rango de precio es un producto muy recomendable, claro que si quieres un mejor sonido tendrás que invertir más, pero el precio-calidad está muy bien.
Esta es una excelente elección para quienes necesiten un equipo de sonido para un área reducida y cerrada. Funciona a la perfección y es muy útil. Sin embargo, cuando se conecte un micrófono, el nivel de volumen podría ser mejor.
Amazon es la tienda por internet más grande del mundo actualmente.
Con una increíble diversidad de marcas y productos, es posible comprar desde casi cualquier lugar del mundo. La compañía fue fundada en 1994 por el empresario estadounidense Jeff Bezos. En sus inicios se limitaba a la venta de libros, con lo que tuvo un inesperado éxito. Con el paso del tiempo fue ampliando su catálogo, hasta transformarse en el gigante que conocemos.
Esta plataforma ofrece cualquier producto que estés buscando: líneas de self-care, artículos tecnológicos, libros y publicaciones, películas y música, entre muchos otros. Por otro lado, Amazon Web Services permite acceder a una variedad de servicios en la nube, entre ellos: aplicaciones tecnológicas, contenido multimedia, entretenimiento y almacenamiento.
Con más de sesenta años de trayectoria, Walmart es la tienda de venta al por menor con mayores ingresos del mundo. Esta compañía estadounidense, fundada por Sam Walton, funciona como un negocio familiar, ya que la mayoría de sus socios principales pertenecen a la familia Walton.
Hay miles de sucursales de Walmart alrededor del mundo, distribuidas en toda América, el Reino Unido, y varios países del continente asiático.
Walmart tiene hipermercados, supermercados y almacenes de descuentos. Además, funciona como tienda online en algunos países.
Esta cadena se enfoca en ofrecer productos a bajos costos.
Linio es una tienda en línea que funciona en varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Tuvo sus inicios en México en 2012, y creció increíblemente en tan solo un año. Luego de declararse la pandemia por COVID-19 en 2020, tuvo rompió su récord en ventas.
Esta compañía ya ha abierto establecimientos físicos en algunos países: en estos locales se pueden adquirir los productos más solicitados, y funcionan como punto para pick-up. A través de estas tiendas se busca, además, brindar una atención más personalizada.
Linio permite comprar de manera rápida, con múltiples opciones de pago, para hacer más cómoda la experiencia de lo usuarios.
Clasificada como una de las marcas mejor posicionadas en Latinoamérica, Liverpool es la cadena de almacenes más grande de México. Tiene 122 sedes en el país y es parte de la compañía El Puerto de Liverpool, la cual también maneja restaurantes, centros comerciales, y las muy conocidas tiendas Suburbia.
El Puerto de Liverpool otorga una gran cantidad de tarjetas de crédito en México, siendo una entidad no bancaria. Esta compañía, nacida hace más de 170 años, se ha expandido en el territorio mexicano, aunque no sería extraño que en el futuro se establezca también en otros países.
Tanto en los almacenes de Liverpool como en su plataforma para compras online, encontrarás una gran diversidad de productos, desde artículos electrónicos o deportivos hasta zapatos, videojuegos, electrodomésticos o licores.
Al comenzar, Mercado Libre era una plataforma para la venta de artículos de segunda mano. Con más de veinte años de creada, hoy es la plataforma de comercio electrónico más exitosa de Latinoamérica, y ofrece productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en Montevideo, Uruguay. La plataforma cuenta con su Marketplace, así como con facilidades en cuanto a envíos, publicidad y pagos, de gran utilidad tanto para los vendedores como para los clientes.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas tiendas llegar a más personas. El portal también sigue siendo una buena opción para particulares que ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.
Costco es una popular cadena de hipermercados mayoristas. Tuvo sus inicios en Seattle, EEUU, en los años ochenta, y actualmente tiene locales en algunos países de Europa y Asia, así como en Australia, México y Canadá.
Funciona como un “club de precios”, es decir, los usuarios pagan una cuota periódica como socios. Un aspecto peculiar de Cotsco es que se pueden comprar productos en grandes volúmenes o cantidades: comprar más en una sola tanda puede significar ahorrar a la larga.
Costco vende alimentos y productos de higiene personal, artículos deportivos, ropa, entre otros.