Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo Hammehread True Wireless X de Razer para ayudarte con tu compra.
Amazon es probablemente el primer referente que tenemos cuando se trata de portales de comercio online. Esta empresa de origen estadounidense ofrece una enorme variedad de artículos, así como servicios en la nube y streaming de series y películas con Amazon Prime.
Su sede principal está en Seattle, pero es posible comprar, prácticamente, desde cualquier país. Amazon, además, genera una gran cantidad de puestos de trabajo (por ejemplo, en diseño, Data Science, servicios de empaquetado y distribución o atención al cliente, por mencionar algunos), no solo en Estados Unidos, sino en muchos otros países.
Entre los atractivos de comprar en Amazon tenemos la rapidez con la que es posible recibir cualquier envío y el hecho de poder gestionar devoluciones y reembolsos.
Liverpool es el retailer mexicano más grande. Tiene sus oficinas principales en Ciudad de México y 122 tiendas físicas en el país. La marca pertenece a la compañía El Puerto de Liverpool, que además maneja las tiendas Suburbia desde hace algunos años, así como otros negocios, entre ellos algunos centros comerciales o restaurantes.
El Puerto de Liverpool es, además, la entidad no bancaria que genera mayor cantidad de tarjetas de crédito en México. Esta compañía, creada hace más de 170 años, opera exclusivamebte en el territorio mexicano, aunque sería de esperar que en un futuro amplíe sus horizontes a nivel internacional.
En estos almacenes encontrarás desde licores y productos gourmet hasta electrodomésticos, artículos deportivos, videojuegos y ropa. También cuentan con una plataforma para realizar compras online.
Linio funciona en varios países de Latinoamérica, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Se trata de un portal de eCommerce de origen mexicano, que nació en 2012. Poco después de ser declarada la pandemia en el año 2020, tuvo un aumento exponencial en sus ventas.
En países como Ecuador o Chile, Linio ha abierto establecimientos físicos para atender directamente a los clientes. Estas tiendas sirven como puntos de pick-up y se pueden adquirir de manera directa ciertos artículos.
Plataformas como Linio buscan hacer más fácil la experiencia de los clientes, quienes pueden adquirir lo que necesiten de manera rápida desde casa.
Inicialmente, Mercado Libre era un website donde las personas podían vender y comprar artículos con algo de uso, aunque en buenas condiciones. Actualmente, es el portal con más ventas de América Latina, y encontramos productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en la ciudad de Montevideo. La plataforma cuenta con su Marketplace, así como con facilidades en cuanto a envíos, publicidad y pagos.
Las categorías de Mercado Libre van desde vehículos e inmuebles hasta diferentes servicios profesionales. Muchas compañías lo utilizan como una vía para aumentar su visibilidad, y también sigue siendo un medio para particulares que deseen vender productos específicos.
Con más de sesenta años de trayectoria, Walmart es la minorista con mayores ingresos a nivel mundial. Esta empresa estadounidense, fundada por Sam Walton, funciona como un negocio familiar, ya que casi todos sus socios principales son parte de la familia Walton.
Walmart tiene un aproximado de once mil establecimientos en casi treinta países, entre ellos Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Japón, China, Sudáfrica, Reino Unido, y con varias sedes en países de Centroamérica.
Aunque es posible comprar por internet en algunos lugares, Walmart cuenta principalmente con establecimientos físicos que consisten en supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta multinacional, buscando cuidar el bolsillo de los clientes.