Comentarios de usuarios mexicanos para ayudarte a comprar cafeteras espresso de esta marca
Esta cafetera no es de expreso sino de goteo, además el café que sale es muy aguado. Además, el vaporizador se tapa con frecuencia. Posee una capacidad muy limitada, incluso para preparar un par de tazas. Dejó de funcionar a los tres meses de uso.
Al mes de uso, el producto literalmente se descompuso. Tuve llevarlo para que lo repararan, y ahora espero con ansias que quede como nuevo. Esta situación no tiene sentido cuando se compra un producto tan costoso.
Esta opción es simple, pero ofrece resultados satisfactorios. Tienes que aplicar el proceso manualmente, por lo que si cuentas con un presupuesto un poco mayor, se recomienda buscar una más automatizada. Esta opción es muy básica.
Es fácil de usar y los materiales con los que está fabricada son de buena calidad; sin embargo, su capacidad de agua es reducida, toma un tiempo considerable para que el café salga y carece de una mirilla para ver el nivel de líquido.
Esta cafetera posee una atractiva apariencia, la cual me ha permitido preparar fácilmente tanto americanos como capuchinos con una espuma exquisita. El único punto en contra es el tamaño del tanque de agua, el cual solo es útil para una o dos personas, ya que para un mayor número de usuarios se requiere rellenar el depósito con frecuencia, lo cual puede resultar tedioso.
Esta cafetera es fácil de usar y funciona a la perfección. Antes de usarla por primera vez, se recomienda seguir las instrucciones de lavado para evitar cualquier sabor extraño. El café espresso se prepara en un minuto y el sabor es excelente. La única queja que tengo es que es muy liviana y por eso tiene una asa metálica fea en la parte delantera. Esto hace que sea difícil de ajustar y girar el filtro.
De todos modos, para la primera vez que se usa, cumple su cometido. Estoy satisfecho con mi compra.
Hace años tuve este producto en mi hogar hasta que llegó el momento de deshacerme de él. A pesar de que hay que mantenerlo con cuidado, recomiendo su uso. Debemos limpiar los filtros y el espumador de vapor con frecuencia. Además, se recomienda el uso de agua de garrafón, filtrada o pastillas limpiadoras para su interior.
Esta cafetera ofrece una excelente relación calidad-precio. No es una máquina de espresso, sino una mezcla concentrada de café. Con ella se preparan deliciosos lattes y capuchinos, aunque el espumador tiene algunos inconvenientes, como el tiempo que tarda en hacer vapor o la escasa potencia con la que sale el aire. Por lo tanto, si deseas un espresso o bebidas con leche de mayor calidad, es mejor que compres una máquina de espresso verdadera.
Si estás informado sobre lo que estás comprando, esta cafetera puede ser una buena opción. No está diseñada para preparar expressos, ya que la presión de 3.5 bares es insuficiente para este fin, pero sí ofrece un mejor sabor y aroma que los preparados a mano o con otros sistemas. Además, su tamaño pequeño facilita su ubicación, pues no ocupa mucho espacio en la cocina.
Por lo tanto, se recomienda su uso como una mejora para la preparación de café.
Es muy sencillo de usar y el sabor del café resulta delicioso. No obstante, para usar el vaporizador de leche hay que abrir el dispositivo para volver a colocar un poco de agua, ya que el agua para preparar el café se elimina completamente. Aún así, el proceso de calentamiento es rápido.
Amazon ofrece un enorme catálogo de productos de toda índole y es el portal de ventas online más famoso internacionalmente. También es posible acceder, con Amazon Prime, a streaming ilimitado de películas y series, por no mencionar que cuenta con soluciones tecnológicas para compañías o particulares.
Su sede principal está en Seattle, pero es posible comprar, prácticamente, desde cualquier país. Amazon, además, ha generado una gran cantidad de puestos de trabajo (por ejemplo, en diseño, Data Science, servicios de empaquetado y distribución o atención al cliente), tanto en EEUU como en muchos otros países.
Entre los beneficios de comprar en este portal tenemos la celeridad en los envíos y el hecho de poder solicitar reembolsos.
Liverpool es el retailer mexicano más importante. Tiene su sucursal principal en Ciudad de México y más de ciento veinte locales en el país. La marca pertenece a la compañía El Puerto de Liverpool, que además maneja las tiendas Suburbia desde hace algunos años, así como otros negocios, entre ellos algunos centros comerciales o restaurantes.
El Puerto de Liverpool genera distintas tarjetas de crédito para facilitar los pagos en sus tiendas. Fundada hace más de 170 años, es bastante posible que esta empresa eventualmente tenga un alcance internacional.
En estos almacenes se pueden adquirir ropa y accesorios, muebles, electrodomésticos, gadgets electrónicos, y hasta alimentos y productos gourmet. También cuentan con una plataforma para comprar online.
Inicialmente, Mercado Libre consistía en un website donde las personas podían comercializar artículos con algo de uso, aunque en buenas condiciones. Actualmente, es el portal con más ventas de Latinoamérica, y se pueden encontrar productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en Montevideo, Uruguay. Cuentan con un Marketplace, así como con facilidades en cuanto a envíos, publicidad y pagos.
Muchas empresas utilizan el Marketplace de Mercado Libre para ganar mayor visibilidad, y sigue siendo útil para particulares que deseen vender cualquier tipo de artículo.
Linio opera en diferentes países de Latinoamérica, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Es una plataforma de eCommerce que tuvo sus inicios en México, en el año 2012. Al poco tiempo de declararse la pandemia en 2020, aumentó su índice de ventas en tiempo récord.
Esta empresa ya cuenta con locales en algunos países, en los que es posible adquirir los productos más solicitados, y sirven como punto para pick-up. A través de estos establecimientos se busca, asimismo, ofrecer una atención más personalizada.
Linio permite comprar de manera rápida, con diversas opciones de pago, para hacer más cómoda la experiencia de lo usuarios.
Esta empresa de origen estadounidense tuvo sus inicios en la década del sesenta, fundada por Sam Walton, y hoy en día es la minorista con más ventas en el mundo. Se trata, en realidad, de un negocio familiar, ya que la mayoría de sus principales socios son parte de la familia Watson.
Walmart tiene unas once mil tiendas y supermercados alrededor del mundo, en países como Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, El Salvador y Honduras, por mencionar solo algunos.
Aunque es posible comprar en línea en algunos lugares, Walmart cuenta principalmente con tiendas físicas que consisten en supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta cadena internacional, por lo que se enfoca en ofrecer productos a bajo costo. Venden, principalmente, alimentos, productos de salud y cuidado personal, ropa, y mercancía y artículos para el hogar.
Costco tuvo sus inicios en Seattle en la década del ochenta. Hoy por hoy, es la mayorista con mayor renombre y más ventas. Se encuentra no solo en los Estados Unidos, sino también en países de Asia, Europa y Oceanía, así como en Canadá y México.
Esta cadena tiene la particularidad de funcionar a través de una membresía que los usuarios pagan periódicamente. Una característica de Cotsco es la venta de productos en formatos extra grandes: comprar más en una sola tanda puede significar ahorrar a mediano plazo (evidentemente, esto no es lo más práctico para familias poco numerosas).
En Costco se pueden adquirir productos de alimentación y higiene personal, así como grandes y pequeños electrodomésticos, artículos deportivos, ropa y accesorios, entre otros.