Comentarios de usuarios mexicanos para ayudarte a comprar colchones de 2 plazas de esta marca
La entrega del colchón fue muy rápida, llegando a mi casa en menos de una semana. Una vez que llegó, me sentí cómoda al dormir sobre él, aunque me hubiera gustado un poco más de suavidad. La relación costo-beneficio es justa, por lo que otorgaría 4 estrellas. En conclusión, no es el mejor colchón, pero por el precio está muy bien.
El colchón es muy cómodo, sin embargo yo esperaba que tuviera un grosor mayor.
El colchón llegó dentro del tiempo previsto, perfectamente empaquetado y sin daños. La tela exterior se siente muy suave y aunque he esperado un par de semanas antes de escribir mi reseña, puedo decir que es un producto de gran calidad, ni muy firme ni muy blando. Ofrece un soporte adecuado para aquellos que no necesitan cuidado ortopédico, así que los que sí lo requieren deberían considerar esta reseña con cuidado.
El soporte en las orillas es reducido, pero no te caerás de la cama, y hay cierto movimiento lateral, aunque no es demasiado intenso. Por el precio que tiene, creo que es una opción excelente, por lo que la recomendaría a quien me lo preguntara.
El colchón me ofreció comodidad y cumplió mis expectativas. Me proporcionó un buen descanso y me permitió tener un sueño reparador. Me encantó.
Llegué y me pareció de lo mejor, sin embargo, al día siguiente de haberlo adquirido, desperté con un olor extraño, como si cables eléctricos se estuvieran quemando junto con galletas. ¿Es esto algo normal?
Luego de emplearlo durante varios meses, puedo afirmar con seguridad que no me ha agradado, absolutamente nada. Está duro y de mala calidad, por lo que no resulta cómodo. Les aseguro que hay mejores opciones.
Al cabo de un mes, uno de los lados del colchón se había hundido. Pésimo producto.
Después de un mes de usar el colchón, me di cuenta de que se estaba hundiendo. Además, el producto que me llegó no era el mismo que el que se mostraba en el anuncio. Esto me dejó muy decepcionado con la calidad del colchón.
La calidad del colchón es satisfactoria, sin embargo, la base resulta ser de muy baja calidad.
Amazon es el portal de ventas online con mayor número de usuarios que existe. Comenzó a operar en 1994 y en un inicio se enfocaba únicamente en la venta de libros, pero fue ampliando su catálogo y su alcance geográfico en un corto período.
Ingresando en el portal, es posible acceder a una gran variedad de productos de manera muy simple, desde donde sea que te encuentres. Asímismo, ponen a disposición servicios y apps cloud, útiles tanto para personas como para compañías que busquen invertir en este tipo de facilidades. Si hablamos de entretenimiento, cada vez más personas alrededor del mundo disfrutan de streaming sin límites con Amazon Prime.Linio opera en diferentes países de Latinoamérica, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Es un sitio de eCommerce de origen mexicano, que dio sus primeros pasos en 2012. Poco después de ser declarada la pandemia en el año 2020, aumentó su índice de ventas en tiempo récord.
Esta compañía ya cuenta con tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos más buscados, y que sirven como punto para pick-up. A través de estas tiendas se busca, asimismo, ofrecer una atención más personalizada a los clientes.
Comprar en Linio es sumamente sencillo y rápido, y disponen de diversas opciones de pago.
Liverpool es actualmente la cadena mexicana por departamentos más grande. Tiene sus oficinas principales en Ciudad de México y 122 establecimientos en el país. Pertenece a la empresa El Puerto de Liverpool, que además maneja las tiendas Suburbia, así como otros negocios, entre ellos algunos centros comerciales o restaurantes.
El Puerto de Liverpool genera distintas tarjetas de crédito como una facilidad de pago. Fundada hace más de 170 años, es bastante posible que esta compañía próximamente se expanda a otros países.
En los almacenes y tiendas de Liverpool se pueden adquirir desde bebidas alcohólicas y alimentos gourmet hasta muebles, artículos deportivos, videojuegos y ropa. Asímismo, también es posible comprar online.
Esta empresa de origen estadounidense fue fundada por Sam Walton en los años sesenta, y hoy en día es la minorista con mayores ingresos internacionalmente. Es un negocio familiar, ya que la mayoría de sus principales miembros son parte de la familia Watson.
Walmart tiene más de diez mil sucursales alrededor del mundo, en países como EEUU, Canadá, México, Reino Unido, El Salvador y Honduras, entre muchos otros.
Las tiendas de Walmart consisten en almacenes de descuentos, supermercados e hipermercados. Además, funciona como tienda online en algunos lugares.
El objetivo de esta cadena es "ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor”, por lo que se enfoca en ofrecer productos a bajo costo.
Al comenzar, Mercado Libre era un espacio donde las personas podían comercializar artículos usados, aunque en buen estado. Con más de veinte años de operaciones, actualmente es la plataforma de ventas online más grande de Latinoamérica, y se pueden encontrar productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
Mercado Libre está disponible en todos los países de Latinoamérica. Anteriormente, su sede principal se ubicaba en Buenos Aires, aunque en 2021 fue mudada a Montevideo. Con su expansión, incorporaron la plataforma de Marketplace, que permite gestionar aspectos logísticos del proceso de compra y venta para las tiendas que lo deseen. Igualmente, cuentan con facilidades como Mercado Pago (sumamente útil tanto para vendedores como para clientes), Mercado Envíos y Mercado Ads.
Las categorías de Mercado Libre van desde vehículos e inmuebles hasta diferentes servicios profesionales. Muchas empresas lo utilizan como vitrina para aumentar su visibilidad, y también sigue siendo un medio para particulares que deseen vender productos específicos.