Comentarios de usuarios mexicanos para ayudarte a comprar cafeteras de cápsulas de esta marca
Esta cafetera te libra de la necesidad de tener varias si eres amante del café. Es sencilla y práctica de usar. Sin embargo, es algo lenta y el café no sale tan caliente. Aún así, funciona bien, aunque el material no es muy resistente.
Desde hace dos años utilizamos esta cafetera de manera diaria y nunca ha dejado de funcionar, cumple su propósito con eficiencia y el precio es bastante bueno. Usamos cápsulas grandes normalmente, así como café molido y también té. Sin duda, la recomendamos.
Esta cafetera de cápsulas es una de las mejores que he tenido. Puedo usar dos tipos diferentes de cápsulas y, además, también puedo echar café molido. Sin duda, se la recomiendo.
Es muy sencillo de usar, el accesorio para colocar café molido da una excelente calidad sin afectar el sabor, el resultado es un café tipo Americano espumoso, lo he probado con café molido de chipas y funciona de manera correcta también con las cápsulas de Dulce Gusto, aún no he probado las de Nesspreso.
Esta máquina es excelente para aquellos que gustan de un café rápido. Cuenta con un depósito pequeño, pero prepara el café de manera veloz. Además, es muy versátil, permitiendo el uso de cápsulas de Nespresso, Dolce Gusto y café molido.
Resultó ser una excelente compra. Estaba esperando con ansias encontrar un buen descuento y los resultados valieron la pena. La tengo en mi oficina y la comparto con los demás.
Me sorprendí enormemente al probar el café preparado con esta cafetera. Su sabor resultó ser excepcional, y eso se debe al diseño del filtro, la presión y la temperatura con la que fue preparado. Incluso con café molido, se extrae lo mejor de este.
El sabor de las cápsulas es excelente. Sin embargo, hay que tener en cuenta la cantidad de agua para prepararla, ya que solo hay dos opciones. Aún así, es posible ajustar el flujo de agua según los gustos, lo que ofrece una gran versatilidad.
Esta máquina de café es una excelente solución para aquellos con un presupuesto ajustado. Es versátil ya que es compatible con cápsulas domce gusto y nesspreso, además de poder preparar también café de grano. Me ha encantado su gran variedad de funciones.
Esta máquina de café ofrece un buen tamaño y la capacidad de usar granos de café, té, capsulas de Nespresso y Dolce Gusto. Para las últimas, hay que calcular el tiempo adecuado para cada capsula, pero no resulta difícil. Me gustó mucho.
Amazon ofrece un grandísimo catálogo de productos de toda índole y es la plataforma de comercio electrónico más popular a nivel internacional. También pone a disposición series y películas ilimitadas contratando Amazon Prime, así como apps tecnológicas para personas o empresas.
Es posible comprar en Amazon desde prácticamente cualquier lugar en los cinco continentes. Esta empresa con sede en Seattle, además, ha permitido crear una cantidad impresionante de puestos de trabajo alrededor del mundo.
Muchos clientes prefieren Amazon por la celeridad en los envíos y el hecho de poder solicitar devoluciones y reembolsos.
Costco es la cadena mayorista más conocida en el mundo. Nació en Seattle, en 1983, y actualmente existen cientos de tiendas entre Estados Unidos, Asia, Europa, Oceanía, así como en Canadá y México.
Tiene la particularidad de funcionar como un “club de precios”, es decir, los usuarios pagan una cuota anual como socios. Una característica de Cotsco es que venden productos en grandes volúmenes o cantidades: comprando más, los clientes pueden abastecerse de lo que necesiten por un tiempo y ahorrar a la larga (evidentemente, esto no es de utilidad para quienes viven solos o para familias poco numerosas).
Electrodomésticos, ropa y accesorios, artículos deportivos y alimentos, son algunos de los productos que ofrece Costco.
Mercado Libre es el sitio web de comercio electrónico con más ventas en Latinoamérica. Al principio, fue concebido como un website donde las personas podían comprar y vender artículos usados. Sin embargo, en la actualidad se pueden encontrar todo tipo de productos y servicios, tanto de particulares como de pequeñas y medianas empresas.
En la actualidad, las oficinas principales de la empresa están en la ciudad de Montevideo. La plataforma cuenta con su Marketplace, así como con Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
Muchas empresas utilizan Mercado Libre como medio adicional para ganar visibilidad, y aún es útil para particulares que deseen vender cualquier tipo de artículo.
Esta empresa de origen estadounidense comenzó a operar en la década del sesenta, fundada por Sam Walton, y en la actualidad es la tienda de ventas al por menor con mayores ingresos en el mundo.
Se encuentra presente en 28 países, entre ellos EEUU, Canadá, México, Brasil, Argentina, Japón, China, Honduras y Nicaragua.
Walmart cuenta con almacenes de descuentos, supermercados e hipermercados. Asímismo, se puede comprar online en algunos lugares.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta multinacional, por lo que su estrategia se enfoca en los bajos costos de los productos. Venden, principalmente, alimentos, artículos de cuidado personal, ropa, y mercancía y artículos para el hogar.
Linio es una tienda en línea que funciona en diferentes países latinoamericanos, entre ellos Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Comenzó sus operaciones en México en 2012, y en su primer año ya había crecido increíblemente. En 2020, momento en que se declaró la pandemia por COVID-19 a nivel mundial, tuvo rompió su récord en ventas.
La empresa ya ha abierto tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos con más ventas, y que sirven como lugar de pick-up. A través de estos establecimientos se busca, además, brindar una atención más personalizada a los clientes.
Linio permite comprar de manera rápida, con múltiples opciones de pago, para hacer más sencilla la experiencia de los consumidores.
Catalogada como una de las tiendas latinoamericanas de más valor, Liverpool es la cadena por departamentos más grande de México. Con más de ciento veinte sucursales, es parte de la empresa El Puerto de Liverpool, la cual también maneja restaurantes, centros comerciales, y las famosas tiendas Suburbia.
El Puerto de Liverpool emite una gran cantidade de tarjetas de crédito como facilidad de pago para sus clientes. Esta compañía, fundada en 1847, se ha expandido en el territorio mexicano, aunque no sería de extrañar que pronto se establezca también en otros países.
En estos almacenes encontrarás ropa y accesorios, muebles, diversidad de electrodomésticos, gadgets electrónicos, y hasta alimentos y productos gourmet. También cuentan con un portal para comprar en línea.