Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo Carmín de Spring Air para ayudarte con tu compra.
Amazon ofrece un enorme catálogo de productos de toda índole y es el sitio web de ventas online más popular en todo el mundo. También pone a disposición series y películas ilimitadas contratando Amazon Prime, así como aplicaciones tecnológicas para particulares o compañías.
Su sucursal principal está en Seattle, pero es posible comprar, prácticamente, desde cualquier país. Es relevante mencionar que Amazon ha generado con los años una gran cantidad de empleos (por ejemplo, en diseño, Data Science, servicios de empaquetado y distribución o atención al cliente), no solo en Estados Unidos, sino en muchos otros países.
Muchos clientes prefieren esta plataforma por la rapidez en los envíos y la posibilidad de solicitar devoluciones.
Costco es la cadena mayorista más conocida en el mundo. El primer local comercial comenzó a operar en Seattle, en 1983, y actualmente existen cientos de tiendas distribuidas en EEUU, Canadá, Reino Unido, México, así como en algunos otros países de Oceanía y Europa.
Tiene la particularidad de funcionar como un “club de precios”, es decir, se puede pagar una membresía. Un aspecto peculiar de Cotsco es que se pueden comprar productos en grandes volúmenes o cantidades: comprar más en una sola tanda puede significar ahorrar a mediano plazo (aunque, por supuesto, esto no es de utilidad para familias poco numerosas).
Las tiendas parecen grandes almacenes. Resulta una buena opción para quienes tienen un negocio o para hogares numerosos.
Electrodomésticos, ropa y accesorios, artículos deportivos y alimentos, son algunos de los productos que ofrece Costco.
Liverpool es la cadena departamental con mayor importancia en México. Tiene su sucursal principal en CDMX y 122 locales en el país. Pertenece a la empresa El Puerto de Liverpool, que también maneja las tiendas Suburbia desde hace algunos años, así como otros negocios.
El Puerto de Liverpool emite diferentes tarjetas de crédito como beneficio de pago para sus clientes. Fundada hace más de 170 años, es bastante posible que esta compañía próximamente se expanda a otros países.
Tanto en los establecimientos de Liverpool como en su plataforma en línea, es posible adquirir desde ropa y accesorios hasta artículos deportivos, alimentos gourmet o gadgets electrónicos.
Mercado Libre es el sitio web de comercio electrónico con más ventas en América Latina. Inicialmente, fue pensado como un website donde la gente podía comprar y vender artículos de segunda mano. No obstante, actualmente encontramos todo tipo de productos y servicios, tanto de particulares como de pequeñas y medianas empresas.
En la actualidad, las oficinas centrales de la empresa están en la ciudad de Montevideo. Cuentan con un Marketplace, así como con Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
En Mercado Libre encontrarás desde vehículos e inmuebles hasta diferentes servicios profesionales. Muchas compañías lo utilizan como una vía para llegar a más personas.
Linio es un portal electrónico de ventas presente en algunos países latinoamericanos como Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Tuvo sus inicios en México en 2012, y en su primer año ya había crecido increíblemente. Luego de declararse la pandemia por coronavirus en 2020, registró su mayor tasa de ventas.
En países como Ecuador o Chile, Linio ha abierto establecimientos físicos para atender directamente a los clientes. Estos lugares funcionan como puntos de retiro de pedidos y se pueden comprar de manera directa ciertos productos.
Linio permite realizar compras de manera rápida, con múltiples alternativas de pago, para hacer más fácil la experiencia de lo usuarios.
Con más de sesenta años de trayectoria, Walmart es la tienda de venta al por menor más grande del mundo. Esta compañía estadounidense, fundada por Sam Walton, es en realidad un negocio familiar, ya que casi todos sus principales inversores pertenecen a la familia Walton.
Se encuentra presente en 28 países, entre ellos los Estados Unidos, México y varios países de Centroamérica, así como en Reino Unido e India.
Si bien es posible comprar por internet en algunos lugares, Walmart cuenta principalmente con locales físicos que consisten en supermercados e hipermercados.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta cadena, por lo que su estrategia se enfoca en los bajos costos de los productos.