Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo BLSTKAPBRD de Oster para ayudarte con tu compra.
Fundada por el empresario Jeff Bezos, Amazon comenzó a operar en 1994. Al principio, se enfocó en la venta de libros en línea, pero rápidamente fue creciendo, tanto en su alcance geográfico como en su oferta de productos. Es la plataforma de comercio electrónico con más clientes en el mundo.
Ingresando en el portal, es posible acceder a una variedad increíble de productos de manera muy simple, desde donde sea que te encuentres. Pero eso no es todo, también cuentan con servicios y apps cloud, de utilidad para particulares o para empresas que quieran invertir en tecnología. Si se trata de entretenimiento, cada vez más personas alrededor del mundo disfrutan de streaming sin límites a través de Amazon Prime.Al comenzar, Mercado Libre consistía en una plataforma para la comercialización de artículos de segunda mano. Con más de veinte años de creada, hoy en día es la plataforma de compra-venta por internet más exitosa de Latinoamérica, y ofrece toda clase de productos y servicios.
Mercado Libre está presente, prácticamente, en todos los países latinoamericanos. Su sede principal se encontraba, anteriormente, en Buenos Aires, pero desde 2021 se encuentra en Montevideo. Con el tiempo, la empresa integró su plataforma de Marketplace, con la cual se pueden gestionar diferentes aspectos logísticos del proceso de compra y venta para las tiendas que lo deseen. De igual manera, ofrecen facilidades como Mercado Pago (sumamente útil tanto para vendedores como para clientes), Mercado Envíos y Mercado Ads.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas empresas para ser más visibles y llegar a más público. Igualmente, el portal sigue siendo útil para quienes ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.
Linio es un site de ventas por internet presente en algunos países de Latinoamérica como Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Tuvo sus inicios en México en 2012, y creció increíblemente en tan solo un año. En 2020, año en que se declaró la pandemia por COVID-19, tuvo su mayor tasa de ventas.
En Ecuador o Chile, por ejemplo, Linio cuenta con locales físicos para atender directamente a los clientes. Estos lugares sirven como puntos de pick-up y se pueden adquirir de manera directa artículos específicos.
Plataformas como Linio buscan hacer más fácil la vida de los consumidores, permitiendo hacer compras de manera más sencilla.
Walmart comenzó a operar en los años sesenta, fundada por Sam Walton, y ahora es la minorista con más ventas internacionalmente. Es una empresa familiar, ya que la mayoría de sus inversores principales pertenecen a la misma familia.
Walmart tiene más de diez mil tiendas y supermercados alrededor del mundo, en países como EEUU, Canadá, México, Reino Unido, El Salvador y Honduras, entre muchos otros.
Si bien funciona como eCommerce en algunos países, Walmart cuenta principalmente con tiendas físicas que consisten en supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
Esta multinacional tiene como lema "ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor”, por lo que su estrategia se enfoca en los bajos costos de los productos.
Clasificada como una de las tiendas latinoamericanas de más valor, Liverpool es la cadena de almacenes más grande de México. Con más de ciento veinte sucursales, es parte de la empresa El Puerto de Liverpool, la cual también maneja restaurantes, centros comerciales, y las famosas tiendas Suburbia.
El Puerto de Liverpool es, además, la entidad no bancaria que otorga mayor cantidad de tarjetas de crédito en México. Esta empresa, creada hace más de 170 años, se ha expandido en el territorio mexicano, aunque no sería de extrañar que en el futuro se establezca también en otros países.
Tanto en los establecimientos de Liverpool como en su plataforma para compras en línea, encontrarás una gran diversidad de productos: ropa, artículos de tecnología, zapatos, bebidas y alimentos gourmet o joyería, por mencionar algunos.
Costco tuvo sus inicios en Seattle en la década del ochenta. Actualmente, es la mayorista con mayor renombre y más ventas. Se encuentra no solo en los Estados Unidos, sino también en países de Asia, Europa y Oceanía, así como en Canadá y México.
Esta cadena, en particular, funciona como un “club de precios”, es decir, se puede pagar una cuota anual a modo de membresía. Un aspecto peculiar de Cotsco es la venta de productos en formatos extra grandes o familiares: comprando más, los clientes pueden abastecerse de lo que necesiten por un tiempo y ahorrar a la larga.
Costco vende productos de alimentación y cuidado personal, artículos deportivos, ropa y accesorios, entre otros.