Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo Pet Hair Eraser 33A1 de Bissell para ayudarte con tu compra.
Amazon es la tienda online más grande del mundo hoy en día.
Hace entregas a los cinco continentes, y ofrece un amplísimo stock de artículos. Comenzó en 1994, vendiendo exclusivamente libros, con lo que tuvo un éxito insospechado. Así, siguió creciendo, hasta transformarse en el gigante que es ahora.
Libros, productos de cuidado personal, tecnología, música y películas, zapatos y ropa, artículos deportivos... cualquier cosa que necesites, probablemente la podrás conseguir en esta plataforma. También ofrecen lo que se llama Amazon Web Services, que incluye una cantidad de servicios cloud, tales como aplicaciones informáticas, Big Data y almacenamiento.
Con más de sesenta años de trayectoria, Walmart es la minorista con mayores ingresos del mundo. Esta empresa estadounidense, fundada por Sam Walton, es en realidad una empresa familiar, ya que casi todos sus principales inversores son parte de la familia Walton.
Walmart tiene más de diez mil sucursales alrededor del mundo, en países como Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, El Salvador y Honduras, por mencionar algunos.
Si bien es posible comprar en línea en algunos lugares, Walmart cuenta principalmente con establecimientos físicos que consisten en supermercados e hipermercados.
El objetivo principal de esta multinacional es ofrecer productos a costos accesibles. Venden, principalmente, comestibles, artículos de cuidado personal, ropa, y electrodomésticos.
Mercado Libre es el portal de ventas online más exitoso de Latinoamérica. Inicialmente, fue pensado como un canal donde la gente podía comprar y vender artículos usados. Actualmente, se pueden encontrar una gran variedad de productos y servicios, tanto de particulares como de pequeñas y medianas empresas.
Mercado Libre está disponible en todos los países de Latinoamérica. Su sede principal se ubicaba, anteriormente, en la ciudad de Buenos Aires, pero desde 2021 se encuentra en Montevideo. Con su expansión, incorporaron un Marketplace para que diferentes negocios puedan ofrecer sus productos, así como lo que hoy es Mercado Pago, Mercado Envíos o Mercado Ads.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas empresas llegar a más público. Igualmente, el portal sigue siendo una buena opción para quienes ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.
Linio funciona en varios países latinoamericanos, entre ellos, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y México. Es una plataforma de ventas por internet de origen mexicano, que dio sus primeros pasos en 2012. Al poco tiempo de declararse la pandemia en 2020, tuvo su mayor índice de ventas.
Esta empresa ya cuenta con tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos más buscados, y que sirven como lugar de pick-up. A través de estos establecimientos se busca, asimismo, brindar atención personalizada.
Tiendas como Linio buscan hacer más fácil la experiencia de los clientes, quienes pueden adquirir lo que necesiten desde la comodidad de su hogar.
Catalogada como una de las marcas con más valor en Latinoamérica, Liverpool es la cadena departamental mexicana más grande. Tiene 122 sedes en el país y pertenece a la compañía El Puerto de Liverpool, la cual también maneja restaurantes, centros comerciales, y las muy conocidas tiendas Suburbia.
El Puerto de Liverpool genera distintas tarjetas de crédito para facilitar los pagos en sus tiendas. Con más de 170 años de operaciones en el territorio mexicano, es bastante posible que esta compañía eventualmente tenga un alcance internacional.
Tanto en los establecimientos de Liverpool como en su plataforma para compras online, es posible adquirir desde ropa y accesorios hasta artículos deportivos, alimentos gourmet o gadgets electrónicos.