Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo GEX12V-5N de Bosch para ayudarte con tu compra.
Para comprar en línea, seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es Amazon. Esta compañía de origen estadounidense dispone de un gran catálogo de productos, y también ofrece servicios en la nube y streaming de series y películas al contratar Amazon Prime.
Es posible hacer pedidos en Amazon desde donde sea que te encuentres. Esta compañía, además, genera una increíble cantidad de puestos de trabajo alrededor del mundo.
Muchas personas prefieren este portal por la velocidad en los envíos y el hecho de poder solicitar reembolsos.
Liverpool es actualmente la cadena mexicana de retail más grande en Latinoamérica. Tiene sus oficinas principales en Ciudad de México y más de ciento veinte tiendas físicas en el país. La marca es parte de la compañía El Puerto de Liverpool, que además es dueña de las tiendas Suburbia, así como de otros negocios de diferente índole.
El Puerto de Liverpool es, además, la entidad no bancaria que emite mayor cantidad de tarjetas de crédito en México. Fundada hace más de 170 años, no sería extraño que esta compañía llegase próximamente a otros países.
En estos almacenes encontrarás desde bebidas alcohólicas y productos gourmet hasta electrodomésticos, juguetes, zapatos, accesorios y ropa. También cuentan con un portal para realizar compras online.
Inicialmente, Mercado Libre consistía en una plataforma para la venta de artículos de segunda mano. Más de veinte años después, es el portal de ventas más grande de América Latina, y ofrece productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
Mercado Libre está presente en toda Latinoamérica. Con anterioridad, su sede principal se ubicaba en la ciudad de Buenos Aires, pero desde 2021 se encuentra en Montevideo. Con el tiempo, incorporaron un Marketplace para que diferentes tiendas y negocios puedan anunciar sus productos, así como facilidades en cuanto a pagos, envíos y publicidad.
Las categorías de Mercado Libre van desde inmuebles hasta diversos servicios profesionales. Muchas compañías lo utilizan como una vía para llegar a más personas, y también sigue siendo un medio para particulares que deseen vender productos específicos.
Linio es una tienda electrónica presente en varios países latinoamericanos, entre ellos México, Perú, Panamá, Ecuador, Chile y Colombia. Tuvo sus inicios en México en 2012, y creció increíblemente en tan solo un año. Luego de declararse la pandemia por coronavirus en 2020, registró su mayor tasa de ventas.
La empresa ya ha abierto tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos con más ventas, y que sirven como lugar de pick-up. A través de estas tiendas se busca, asimismo, brindar una atención más personalizada a los clientes.
Linio hace más fácil la experiencia de los clientes, quienes pueden comprar de manera rápida desde casa.
Esta empresa estadounidense fue fundada por Sam Walton en los años sesenta, y en la actualidad es la tienda de ventas al por menor con más ventas internacionalmente.
Se encuentra presente en casi treinta países, tanto en toda América como en países asiáticos y en el Reino Unido.
Aunque funciona como eCommerce en algunos países, Walmart cuenta principalmente con tiendas físicas que consisten en supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta multinacional, buscando que los clientes puedan economizar. Venden, principalmente, comestibles, artículos de cuidado personal, ropa, y mercancía y artículos para el hogar.