Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo RVDR5264 de Revlon para ayudarte con tu compra.
Hoy por hoy, Amazon es la tienda en línea con mayor volumen de ventas a nivel mundial.
Con una increíble diversidad de artículos y marcas, ofrece servicios en casi todos los países. La empresa fue fundada en 1994 por el empresario y magnate estadounidense Jeff Bezos. En sus comienzos vendía únicamente libros, con lo que tuvo un inesperado éxito. Así, continuó creciendo, hasta transformarse en el gigante que conocemos.
Zapatos y ropa, tecnología, productos de cuidado personal, contenido multimedia... cualquier cosa que desees, probablemente la encontrarás en Amazon. Adicionalmente, Amazon Web Services ofrece inteligencia de datos, aplicaciones tecnológicas, almacenamiento y otros servicios en la nube.
A través de este portal también existe la posibilidad de autopublicar libros para la venta en tapa blanda o para Kindle.
Liverpool es actualmente la cadena mexicana de retail mejor valorada en Latinoamérica. Tiene sus oficinas principales en Ciudad de México y 122 tiendas físicas en el país. La marca pertenece a la compañía El Puerto de Liverpool, que además maneja las tiendas Suburbia, así como otros negocios.
El Puerto de Liverpool emite una gran cantidad de tarjetas de crédito en México, siendo una entidad no bancaria. Fundada hace más de 170 años, no sería extraño que esta empresa llegase próximamente a otros países.
En estos almacenes encontrarás desde licores y alimentos gourmet hasta electrodomésticos, artículos deportivos, videojuegos y ropa. Asímismo, también es posible realizar compras online.
Con más de sesenta años de operaciones, Walmart es la minorista con mayores ingresos a nivel internacional. Esta empresa estadounidense, fundada por Sam Walton, es en realidad un negocio familiar, ya que casi todos sus socios principales pertenecen a la familia Walton.
Walmart tiene unas once mil tiendas y supermercados alrededor del mundo, en países como EEUU, Canadá, México, Honduras, Nicaragua, China, Japón y Sudáfrica, por mencionar solo algunos.
Aunque es posible comprar online en algunos países, Walmart cuenta principalmente con tiendas físicas como supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta multinacional, por lo que se enfoca en los bajos costos de los productos.
Linio funciona en varios países latinoamericanos, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Es un sitio de comercio electrónico de origen mexicano, que dio sus primeros pasos en 2012. Al poco tiempo de declararse la pandemia en 2020, aumentó su índice de ventas exponencialmente.
Esta empresa ya cuenta con tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos más buscados, y que sirven como punto para pick-up. A través de estas tiendas se busca, asimismo, brindar una atención más personalizada.
Linio permite comprar de manera rápida, con múltiples alternativas de pago, para hacer más sencilla la experiencia de los consumidores.
En sus inicios, Mercado Libre era una plataforma para la venta de artículos de segunda mano. Con más de veinte años de operaciones, hoy es la plataforma de ventas online más exitosa de Latinoamérica, y ofrece productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
Su oficina principal se encontraba, anteriormente, en la ciudad de Buenos Aires, pero desde 2021 se encuentra en Montevideo. Eventualmente, incorporaron un Marketplace para que diferentes tiendas y negocios puedan anunciar sus productos, así como facilidades en cuanto a pagos, envíos y publicidad.
Las categorías de Mercado Libre van desde vehículos e inmuebles hasta diferentes servicios profesionales. Muchas compañías lo utilizan como una vía para llegar a más personas, y también sigue siendo un medio para particulares que deseen vender productos específicos.