Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo TS-W312D4 de Pioneer para ayudarte con tu compra.
Amazon es la plataforma de compra-venta por internet con más compradores actualmente. Fue fundada en 1994 y para entonces vendía únicamente libros, pero fue ampliando su oferta de productos y su alcance geográfico con el tiempo.
Amazon permite comprar una variedad increíble de productos de manera muy simple, desde donde sea que estés. Pero eso no es todo, también ofrecen servicios informáticos, de utilidad para particulares o para empresas que quieran estar a la vanguardia en tecnología. Si de entretenimiento se trata, Amazon Prime es una excelente alternativa, que permite a los suscriptores ver contenido sin límite alguno en películas y series.Mercado Libre es el sitio web de ventas online con más ventas en Latinoamérica. Inicialmente, fue pensado como un website donde la gente podía comprar y vender artículos de segunda mano. Actualmente, se pueden encontrar una gran variedad de productos y servicios, tanto de particulares como de pequeñas y medianas empresas.
Originalmente, su sede principal se ubicaba en la ciudad de Buenos Aires, aunque en 2021 fue mudada a Montevideo. Con su expansión, incorporaron un Marketplace para que diferentes tiendas y negocios puedan ofrecer sus productos, así como lo que hoy es Mercado Pago, Mercado Envíos o Mercado Ads.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas tiendas llegar a más público. Igualmente, el portal sigue siendo una buena opción para quienes ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.
Walmart tuvo sus inicios en los sesenta, fundada por Sam Walton, y en la actualidad es la minorista con más ventas internacionalmente. Es un negocio familiar, ya que la mayoría de sus inversores principales son parte de la familia Watson.
Hay miles de sucursales de Walmart alrededor del mundo, distribuidas en toda América, el Reino Unido, y varios países del continente asiático.
Aunque funciona como eCommerce en algunos lugares, Walmart cuenta principalmente con tiendas físicas que consisten en supermercados e hipermercados.
Esta multinacional tiene como objetivo "ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor”, por lo que su estrategia se enfoca en los bajos costos de los productos. Venden, principalmente, comestibles, productos de salud y cuidado personal, ropa, y electrodomésticos.
Liverpool es el retailer mexicano más grande. Tiene sus oficinas principales en CDMX y 122 establecimientos físicos en el país. La marca es parte de la compañía El Puerto de Liverpool, que también es dueña de las tiendas Suburbia, así como de centros comerciales y restaurantes.
El Puerto de Liverpool otorga una variedad de tarjetas de crédito a sus clientes como una facilidad de pago. Con más de 170 años de operaciones en el territorio mexicano, no sería extraño que esta empresa pronto ampliase su alcance a nivel internacional.
En los establecimientos de Liverpool encontrarás artículos de moda, muebles, electrodomésticos, gadgets electrónicos, y hasta alimentos y productos gourmet. También cuentan con un portal para comprar online.
Linio es una tienda online que funciona en varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Comenzó a operar en México en 2012, y en su primer año ya había crecido exponencialmente. Luego de declararse la pandemia por coronavirus en 2020, registró su mayor volumen de ventas.
En países como Ecuador o Chile, Linio cuenta con establecimientos físicos con el fin atender directamente a los clientes, permitir que se retiren pedidos, y donde se pueden comprar directamente ciertos productos.
Linio hace más fácil la experiencia de los consumidores, quienes pueden adquirir lo que necesiten de manera rápida desde casa y con unos pocos clics.