Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo XPH12Z de Makita para ayudarte con tu compra.
Actualmente, Amazon es la plataforma de ventas más grande a nivel global.
Hace entregas a los cinco continentes, y ofrece una increíble variedad de artículos. La compañía fue fundada en 1994 por el empresario y magnate estadounidense Jeff Bezos. En sus comienzos vendía únicamente libros, y no paró de crecer desde ese momento, hasta convertirse en el fenómeno que hoy conocemos.
Libros y publicaciones, marcas de cuidado personal, tecnología, música y películas, ropa y accesorios: en Amazon puedes encontrar casi cualquier cosa. Ofrecen también lo que se llama Amazon Web Services, que incluye una cantidad de facilidades en la nube, tales como aplicaciones informáticas, Big Data y almacenamiento.
Al comenzar, Mercado Libre consistía en un website para comercializar artículos usados, aunque en buenas condiciones. Con más de veinte años de fundada, actualmente es la plataforma de compra-venta por internet más grande de Latinoamérica, y encontramos productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
Mercado Libre está presente, prácticamente, en todos los países latinoamericanos. Su sede principal se encontraba, anteriormente, en la ciudad de Buenos Aires, aunque en 2021 fue mudada a Montevideo. Eventualmente, la empresa integró su plataforma de Marketplace, que permite gestionar diferentes aspectos logísticos del proceso de compra y venta para las tiendas o negocios que lo deseen. De igual manera, ofrecen facilidades como Mercado Pago (sumamente útil tanto para vendedores como para clientes), Mercado Envíos y Mercado Ads.
Muchas compañías utilizan Mercado Libre como medio adicional para ganar visibilidad, y aún es útil para particulares que deseen vender cualquier tipo de artículo.
Con más de sesenta años de operaciones, Walmart es la minorista más grande a nivel mundial. Esta empresa estadounidense, fundada por Sam Walton, es en realidad una empresa familiar, ya que la mayoría de sus socios principales pertenecen a la familia Walton.
Walmart tiene aproximadamente once mil establecimientos distribuidos en unos treinta países, como EEUU, México, Brasil, Argentina, Japón, China, Sudáfrica, Reino Unido, y con varias sedes en países de Centroamérica.
Las tiendas de Walmart consisten en almacenes de descuentos, supermercados e hipermercados. Por otro lado, también funciona como eCommerce en algunos países.
Esta multinacional se enfoca en ofrecer productos a costos accesibles. Venden, principalmente, alimentos, productos de salud y cuidado personal, ropa, y mercancía y artículos para el hogar.
Linio está disponible en varios países de Latinoamérica, como Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México. Se trata de un portal de comercio electrónico que comenzó en México, en el año 2012. Al poco tiempo de declararse la pandemia por COVID-19 en el año 2020, tuvo su mayor índice de ventas.
La empresa ya ha abierto establecimientos físicos en algunos países: en estos se pueden adquirir los productos más solicitados, y sirven como punto para pick-up. El objetivo de estos establecimientos es, asimismo, ofrecer una atención más personalizada.
Linio permite realizar compras de manera rápida, con diversas alternativas de pago, para hacer más cómoda la experiencia de lo usuarios.
Clasificada como una de las tiendas latinoamericanas de más valor, Liverpool es la cadena de almacenes más grande de México. Con más de ciento veinte sucursales, es parte de la compañía El Puerto de Liverpool, la cual también maneja restaurantes, centros comerciales, y las famosas tiendas Suburbia.
El Puerto de Liverpool es, además, la entidad no bancaria que emite más tarjetas de crédito en México. Esta empresa de larga data, fundada en 1847, opera exclusivamebte en el territorio mexicano, aunque no sería de extrañar que en el futuro llegue a otros países.
Tanto en los almacenes de Liverpool como en su portal en línea, encontrarás desde ropa y accesorios hasta artículos deportivos, alimentos gourmet o gadgets electrónicos.