Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo HM-3 de Cuisinart para ayudarte con tu compra.
Amazon es la tienda en línea más grande del mundo en la actualidad.
Comercializa productos en los cinco continentes, poniendo a disposición una increíble variedad de artículos y marcas. La compañía tuvo sus inicios en 1994, para entonces se limitaba a la venta de libros, y creció como negocio rápidamente, hasta ser un fenómeno en el mercado mundial.
Zapatos y ropa, artículos deportivos, todo tipo de artículos electrónicos, productos de self-care, contenido multimedia, libros: en Amazon puedes encontrar casi cualquier cosa. También ofrecen lo que se llama Amazon Web Services, con una cantidad de servicios cloud, tales como aplicaciones informáticas, Big Data y almacenamiento.
Inicialmente, Mercado Libre consistía en un website donde las personas podían comercializar artículos usados, aunque en buenas condiciones. Actualmente, es el portal con más ventas de Latinoamérica, y encontramos productos y servicios tanto de particulares como de empresas.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en Montevideo, Uruguay. Con el tiempo, adicionaron un Marketplace a la plataforma, así como Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas tiendas llegar a más público. Igualmente, el portal sigue siendo útil para quienes ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.
Costco es una conocida cadena internacional de hipermercados. Tuvo sus inicios en Seattle en los años ochenta, y en la actualidad ha llegado a varios países de Europa, así como a México, Canadá, Australia y al continente asiático.
Funciona a través de una membresía que los usuarios abonan periódicamente. Un aspecto interesante de Cotsco es la venta de productos en grandes volúmenes o cantidades: comprando más, los clientes pueden abastecerse de lo que necesiten por un tiempo y ahorrar a mediano plazo.
Costco vende alimentos y productos de higiene y cuidado personal, así como electrodomésticos, artículos deportivos, ropa, entre otros.
Liverpool es la cadena de almacenes departamentales con mayor importancia en México. Tiene su sede principal en CDMX y más de ciento veinte locales en el país. Pertenece a la empresa El Puerto de Liverpool, que también es dueña de las tiendas Suburbia, así como de centros comerciales y restaurantes.
El Puerto de Liverpool es, además, la entidad no bancaria que otorga mayor cantidad de tarjetas de crédito en México. Fundada hace más de 170 años, no sería extraño que esta compañía pronto ampliase su alcance a nivel internacional.
Tanto en los establecimientos de Liverpool como en su portal para compras en línea, encontrarás desde ropa y accesorios hasta artículos deportivos, alimentos gourmet o gadgets electrónicos.
Linio es una tienda en línea presente en diferentes países latinoamericanos, entre ellos Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Comenzó sus operaciones en México en 2012, y en su primer año ya había crecido exponencialmente. En 2020, momento en que comenzó la pandemia por COVID-19 a nivel mundial, tuvo rompió su récord en ventas.
Esta compañía ya cuenta con tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos más vendidos, y que funcionan como punto para pick-up. El objetivo de estos establecimientos es, asimismo, brindar una atención más personalizada.
Comprar en Linio es muy fácil, y disponen de diversas opciones de pago.
Con más de sesenta años de trayectoria, Walmart es la tienda de venta al por menor con mayores ingresos a nivel internacional. Esta empresa estadounidense, fundada por Sam Walton, es en realidad una empresa familiar, ya que casi todos sus socios principales pertenecen a la familia Walton.
Hay miles de sucursales de Walmart alrededor del mundo, distribuidas en toda América, el Reino Unido, y varios países del continente asiático.
Aunque funciona como eCommerce en algunos países, Walmart cuenta principalmente con locales físicos que consisten en supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
El objetivo principal de esta multinacional es ofrecer productos a precios accesibles. En Walmart se pueden adquirir alimentos, electrodomésticos, ropa y artículos de cuidado personal, entre otros.