Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo CPP21000 de Conair para ayudarte con tu compra.
Amazon ofrece una enorme variedad de artículos en diferentes categorías y es el portal de ventas online con más renombre internacionalmente. También pone a disposición series y películas ilimitadas contratando Amazon Prime, así como facilidades en la nube para personas o compañías.
Desde prácticamente cualquier país, es posible comprar en Amazon. Este gigante emprendimiento, además, ha generado una increíble cantidad de puestos de trabajo alrededor del mundo.
Entre los atractivos de comprar en este portal tenemos la rapidez con la que es posible recibir cualquier envío y el hecho de poder gestionar devoluciones.
Linio es un site de ventas por internet que funciona en varios países de Latinoamérica, como Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Tuvo sus inicios en México en 2012, y después de un año ya había crecido exponencialmente. En 2020, momento en que se declaró la pandemia por COVID-19, tuvo su mayor volumen de ventas.
Esta empresa ya cuenta con locales en algunos países, en los que es posible comprar los productos más solicitados, y funcionan como lugar de pick-up. A través de estos establecimientos se busca, además, brindar una atención más personalizada a los clientes.
Linio permite comprar de manera rápida, con diversas opciones de pago, para hacer más cómoda la experiencia de lo usuarios.
Mercado Libre es el portal de comercio electrónico más exitoso de Latinoamérica. Al principio, fue concebido como un canal donde las personas podían comprar y vender artículos de segunda mano. Actualmente, se pueden encontrar todo tipo de productos y servicios.
En la actualidad, las oficinas centrales de la empresa se encuentran en la ciudad de Montevideo. Con el tiempo, adicionaron un Marketplace a la plataforma, así como Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
Muchas empresas utilizan Mercado Libre como medio adicional para ganar visibilidad, y también es útil para personas que quieran ofrecer cualquier servicio o producto.
Liverpool es actualmente la cadena mexicana por departamentos más grande en Latinoamérica. Tiene sus oficinas principales en CDMX y más de ciento veinte locales en el país. Pertenece a la compañía El Puerto de Liverpool, que además maneja las tiendas Suburbia desde hace algunos años, así como otros negocios, entre ellos algunos centros comerciales o restaurantes.
El Puerto de Liverpool emite una variedad de tarjetas de crédito en el país, siendo una entidad no bancaria. Esta compañía de larga data, fundada en 1847, se ha expandido en el territorio mexicano, aunque no sería de extrañar que en el futuro se establezca también en otros países.
En estos almacenes se pueden adquirir desde licores y productos gourmet hasta muebles, artículos deportivos, videojuegos y ropa. De igual manera, también es posible comprar en línea.
Walmart fue creada por Sam Walton en los años sesenta, y ahora es la minorista con más ventas en el mundo.
Se encuentra presente en unos treinta países, como Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Japón, China, Sudáfrica, Reino Unido, y con varias sucursales en países de Centroamérica.
Aunque funciona como eCommerce en ciertos países, Walmart cuenta principalmente con tiendas físicas como supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
Esta cadena se enfoca en ofrecer productos a bajos costos. Entre los productos que Walmart comercializa tenemos ropa y accesorios, mercancía para el hogar, comestibles y artículos de higiene personal.
Costco es una conocida cadena de hipermercados mayoristas. Tuvo sus inicios en Seattle, EEUU, en la década del ochenta, y en la actualidad ha llegado a varios países de Europa, así como a México, Canadá, Australia y al continente asiático.
Funciona como un “club de precios”, es decir, los usuarios pagan una cuota anual como socios. Un aspecto peculiar de Cotsco es la venta de productos en formatos extra grandes: comprando más, los clientes pueden abastecerse de lo que necesiten por un tiempo y ahorrar a mediano plazo.
Estos grandes establecimientos son una opción viable para hogares numerosos o para aquellos que llevan un negocio.
Alimentos, ropa y accesorios, artículos de cuidado personal, joyería o electrodomésticos, son algunos de los productos que se pueden adquirir en Costco.