Opiniones de usuarios y asociaciones de consumidores mexicanos sobre el modelo 237TES de Conair para ayudarte con tu compra.
Fundada por el empresario e informático Jeff Bezos, Amazon tuvo sus inicios en la década del noventa. Al principio, se enfocó en la venta de libros en línea, pero rápidamente fue ampliando su catálogo y servicios, y a extender sus horizontes hasta llegar a casi cualquier país. Sin duda, es el canal de ventas por internet con más clientes.
Donde sea que te encuentres, puedes elegir entre una gran variedad de artículos y marcas, tan solo con unos pocos clics. Adicionalmente, disponen de servicios y aplicaciones informáticas, útiles tanto para personas como para compañías que busquen este tipo de facilidades. En cuanto a entretenimiento, Amazon Prime es una opción como pocas, que te permitirá ver contenido ilimitado en películas y series.Costco es la cadena mayorista más conocida en el mundo. Comenzó en Seattle, Estados Unidos, en los años ochenta, y actualmente ha llegado a varios países de Europa, así como a México, Canadá, Australia y al continente asiático.
Esta cadena tiene la particularidad de funcionar a través de una membresía a la que los compradores se asocian. Un aspecto peculiar de Cotsco es que venden productos en grandes volúmenes o cantidades: comprar más en una sola tanda puede significar ahorrar a la larga (evidentemente, esto no es de utilidad para quienes viven solos o para familias poco numerosas).
En Costco se pueden adquirir productos de alimentación y cuidado personal, artículos deportivos, ropa y accesorios, entre otros.
Linio es una tienda de eCommerce presente en varios países de Latinoamérica, entre ellos México, Perú, Panamá, Ecuador, Chile y Colombia. Comenzó a operar en México en 2012, y en su primer año ya había crecido exponencialmente. En 2020, momento en que comenzó la pandemia por COVID-19 a nivel mundial, tuvo su mayor volumen de ventas.
En países como Ecuador o Chile, Linio ha abierto locales físicos con el fin atender directamente a los clientes, permitir que se retiren pedidos, y donde es posible adquirir directamente productos específicos.
Plataformas como Linio buscan hacer más fácil la experiencia de los consumidores, quienes pueden adquirir lo que necesiten desde la comodidad de su hogar.
Clasificada como una de las tiendas latinoamericanas de más valor, Liverpool es la cadena departamental mexicana más grande. Tiene 122 sedes en el país y es parte de la compañía El Puerto de Liverpool, la cual maneja otros negocios de diferente índole.
El Puerto de Liverpool emite una variedad de tarjetas de crédito en el país, siendo una entidad no bancaria. Esta compañía, nacida hace más de 170 años, se ha expandido en el territorio mexicano, aunque no sería de extrañar que pronto llegue a otros países.
Tanto en los establecimientos de Liverpool como en su portal para compras en línea, encontrarás una gran diversidad de productos: alimentos gourmet, electrodomésticos, ropa y accesorios o artículos deportivos, por mencionar algunos.
Walmart fue creada por Sam Walton en la década del sesenta, y ahora es la tienda de ventas al por menor con mayores ingresos en el mundo. Es una empresa familiar, ya que la mayoría de sus inversores principales pertenecen a la familia Watson.
Existen unas once mil sucursales de Walmart alrededor del mundo, distribuidas en toda América, el Reino Unido, y varios países asiáticos.
Aunque funciona como eCommerce en ciertos países, Walmart cuenta principalmente con locales físicos como supermercados, hipermercados y almacenes de descuento.
Esta multinacional se enfoca en ofrecer productos a costos accesibles.
Mercado Libre es el portal de comercio electrónico con más ventas en Latinoamérica. Al principio, fue pensado como un website donde la gente podía comprar y vender artículos usados. No obstante, en la actualidad encontramos una gran variedad de productos y servicios.
La sede principal de la empresa se encuentra, actualmente, en la ciudad de Montevideo. Con el tiempo, adicionaron un Marketplace a la plataforma, así como Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
En Mercado Libre encontrarás desde inmuebles hasta diversos servicios profesionales. Muchas empresas lo utilizan como vitrina para llegar a más personas.