Comentarios de usuarios mexicanos sobre la marca Craftsman para ayudarte con tu compra
Después de una búsqueda minuciosa, me decidí por una aspiradora de taller con una calificación decente. Aunque no tenía grandes expectativas y tampoco quería gastar demasiado, necesitaba asegurarme de que el producto podía ser usado para aspirar heno de una jaula de conejo. Afortunadamente, esta aspiradora ha cumplido con mis necesidades hasta ahora. Los mayores inconvenientes con este modelo son que el cable es muy corto y la manguera es muy rígida, lo que hace que maniobrarla sea más incómodo de lo deseado.
Sin embargo, sigue siendo una de las mejores opciones según las reseñas y llevo usándola un mes sin ningún problema.
Se lo he comprado a mi padre porque es fácil de armar gracias a su diseño práctico sin herramientas. La ha usado como soplador, aspiradora y triturador. Tiene un motor potente y dice que va mejor como soplador, aunque mi padre no sabe que tan silenciosa es ya que siempre usa protectores de oídos porque su esposa también tiene un soplador de otra marca y suelen usarla al mismo tiempo.
Es excelente para pisos duros (no creo que sea muy amigable con alfombra lo que más me gusto es que es para uso rudo, contrario a la aspiradora de casa muy frágil. Compre filtro HEPA para asegurar capturar partículas muy finas. Tecnología DUAL-FLEX: 2-1/2 pulgadas. La manguera de vacío de diámetro cuenta con tecnología Dual-Flex para una movilidad de 180 grados en cada extremo para resistir torceduras, me fascina esta cosa.
Excelente potencia de succión, funciona como soplador el cual es desmontable. Cuenta con varios accesorios, aunque en el empaque tuvo un error y me vino sin algunas mangueras.
Buen producto, es super potente su fuerza de succión. Con ella recojo hojas secas y húmedas de mi jardín. Tiene un buen tamaño, es compacta y fácil de usar.
Esta aspiradora de mano Craftsman tiene la ventaja de utilizar las baterías estándar (para Craftsman) de 20V. Lo que significa que puedo rotarlas entre mis otras herramientas y, si lo necesito, puedo comprar un repuesto y poder aspirar durante más de los 15 minutos me gusta mucho, es fácil de llevar.
Compre esta aspiradora para facilitar el trabajo de limpieza en casa. Ahora no solo la uso par alimpiar la casa sino también para limpiar el interior de mi auto, y en ambas tareas funciona sin problemas, la recomiendo como una aspirador apara todo uso.
Sus características me cautivaron pero con muchas dudas de la compra. Pero me sorprendió realmente, aunque es un poco grande es una gran maquina potente, ideal para trabajos de tamaño mediano alrededor del cochera, hogar, renovaciones y lugar de trabajo me encanto su succión, dejo mi casa libre de polvo ahora no solo esta remodelada si no que está limpia.
La manguera cuenta con tecnología Dual-Flex para una movilidad de 180 grados en cada extremo esto también ayuda a resistir torceduras, con una Manguera POS-I-LOCK Dual-Flex de 7 pies, 2 varitas de extensión, boquilla de utilidad, boquilla de coche, boquilla húmeda, filtro de bloqueo Qwik y bolsa de recogida de polvo, me ha parecido una aspiradora completa.
Es pequeño y la capacidad de montaje en pared lo hacen perfecto para mi caso de uso. También proporciona la potencia de una aspiradora grande en un paquete pequeño, me gusto.
Fundada por el empresario e informático Jeff Bezos, Amazon tuvo sus inicios en la década del noventa. Al principio, se enfocó únicamente en la venta de libros, pero rápidamente fue ampliando su oferta, y a llegar a más países. Es el canal de comercio electrónico con más usuarios alrededor del mundo.
Amazon hace posible comprar una diversidad increíble de productos de manera muy simple, desde donde sea que estés. Adicionalmente, disponen de servicios en la nube, útiles tanto para personas naturales como para empresas que busquen este tipo de facilidades. En cuanto a entretenimiento, son muchas personas alrededor del mundo quienes disfrutan de streaming sin límites contratando Amazon Prime.Con más de sesenta años de trayectoria, Walmart es la minorista más grande a nivel internacional. Esta empresa estadounidense, fundada por Sam Walton, funciona como una empresa familiar, ya que casi todos sus socios principales son parte de la familia Walton.
Se encuentra presente en 28 países, entre ellos EEUU, Canadá, México, Brasil, Argentina, Japón, China, Honduras y Nicaragua.
Walmart cuenta con hipermercados, supermercados y almacenes de descuentos. En ciertos países, también es posible comprar en línea.
El objetivo principal de esta multinacional es ofrecer productos a costos accesibles.
Al comenzar, Mercado Libre era un website para vender artículos con algo de uso, aunque en buenas condiciones. Más de veinte años después, es el portal de ventas más grande de Latinoamérica, y encontramos toda clase de productos y servicios, tanto de particulares como de empresas.
Su sede principal se ubicaba, anteriormente, en la ciudad de Buenos Aires, pero desde 2021 se encuentra en Montevideo. Eventualmente, incorporaron un Marketplace para que diferentes tiendas y negocios puedan anunciar sus productos, así como facilidades en cuanto a pagos, envíos y publicidad.
Muchas empresas utilizan Mercado Libre como medio adicional para ganar visibilidad, y sigue siendo útil para particulares que deseen vender cualquier tipo de artículo.
Liverpool es actualmente la cadena mexicana por departamentos mejor valorada en Latinoamérica. Tiene sus oficinas principales en CDMX y 122 locales en el país. Pertenece a la empresa El Puerto de Liverpool, que además es dueña de las tiendas Suburbia, así como de centros comerciales y restaurantes.
El Puerto de Liverpool es, además, la entidad no bancaria que genera mayor cantidad de tarjetas de crédito en México. Con más de 170 años de trayectoria en el territorio mexicano, no sería extraño que esta compañía pronto ampliase su alcance a nivel internacional.
En los almacenes y tiendas de Liverpool se pueden adquirir ropa y accesorios, muebles, electrodomésticos, gadgets electrónicos, y hasta alimentos y productos gourmet. También cuentan con una plataforma para comprar en línea.
Linio es un portal electrónico de ventas presente en algunos países de Latinoamérica como México, Perú, Panamá, Ecuador, Chile y Colombia. Tuvo sus inicios en México en 2012, y creció increíblemente en tan solo un año. En 2020, año en que se declaró la pandemia por COVID-19, tuvo su mayor tasa de ventas.
Esta compañía ya cuenta con tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos más buscados, y que sirven como lugar de pick-up. El objetivo de estas tiendas es, asimismo, brindar una atención más personalizada a los clientes.
Linio permite realizar compras de manera rápida, con diversas alternativas de pago, para hacer más cómoda la experiencia de lo usuarios.