Comentarios de usuarios mexicanos para ayudarte a comprar aspiradoras 6 galones de esta marca
El poder de succión es increíble y el filtro atrapa partículas sumamente diminutas. Recomiendo enormemente esta aspiradora si piensas darle un uso doméstico porque dejará todo reluciente.
Es el modelo ideal para acabar con todo el pelo que las mascotas van dejando tras de sí. Las alfombras quedan como nuevas y el hecho de que tenga cable y que no sea inalámbrica garantiza el poder utilizarla durante horas sin problema.
Es una aspiradora liviana y fácil de maniobrar, que tiene un poder de succión increíble. El cable que va a la corriente eléctrica me parece algo corto, pero fuera de eso creo que es una aspiradora excelente.
La utilizo para limpiar mi tienda y hace perfectamente su trabajo. No hace tanto ruido y el poder de succión es muy bueno. La recomiendo.
El diseño es increíble y tiene un gran poder de succión. Tengo una aspiradora Dyson que siempre queda estancada en mi alfombra, pero con este modelo eso no sucede y la deja como nueva. Tiene función de agua, aunque aun no la he utilizado.
Esta aspiradora llegó a mi vida justo cuando estamos remodelando nuestra casa, por lo que acaba con todos los escombros de forma eficiente. Increíble poder de succión y gran capacidad de dejar todo reluciente.
Esta aspiradora tiene muchas funciones y la de soplador es excelente. La utilizo para limpiar las hojas que se van acumulando en la entrada de mi hogar y funciona de maravilla.
Todo lo que estaba atrapado en mi alfombra fue separado de ella gracias a esta aspiradora con increíble poder de succión. La recomiendo enormemente, ha llegado a atrapar suciedad que ningún otro modelo había podido sacar antes.
Esta aspiradora está fabricada con materiales de buena calidad y es robusta. Es la mejor inversión que hice hasta ahora. Tiene un gran poder de succión y aspira todo lo que encuentra en su camino.
Es muy sencillo maniobrar esta aspiradora y moverla de un lado al otro, además de que tiene un increíble poder de succión. Es ideal para darle un uso doméstico y muy fácil de limpiar.
Para comprar en línea, probablemente el primer referente que tenemos es Amazon. Esta compañía de origen estadounidense ofrece una grandísima variedad de productos, así como apps tecnológicas y streaming ilimitado de series y películas con Amazon Prime.
Su sucursal principal está en Seattle, pero es posible comprar desde casi cualquier locación en los cinco continentes. Es relevante mencionar que Amazon ha generado una cantidad increíble de empleos (por ejemplo, en marketing, atención al cliente, logística o programación), tanto en los Estados Unidos como en muchos otros países.
La rapidez en las entregas y el poder gestionar devoluciones, son algunos de los motivos por los cuales muchas personas prefieren este portal.
Esta empresa de origen estadounidense comenzó a operar en la década del sesenta, fundada por Sam Walton, y hoy en día es la tienda de ventas al por menor con más ventas internacionalmente. Se trata, en realidad, de un negocio familiar, ya que la mayoría de sus principales socios pertenecen a la familia Watson.
Walmart tiene más de diez mil sucursales alrededor del mundo, en países como EEUU, Canadá, México, Reino Unido, El Salvador y Honduras, por mencionar solo algunos.
Si bien funciona como eCommerce en ciertos países, Walmart cuenta principalmente con establecimientos físicos que consisten en supermercados e hipermercados.
"Ayudar a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor” es el lema de esta cadena, buscando cuidar el bolsillo de los clientes.
Liverpool es actualmente la cadena mexicana por departamentos más grande en Latinoamérica. Tiene su sede principal en Ciudad de México y 122 locales en el país. Pertenece a la empresa El Puerto de Liverpool, que también maneja las tiendas Suburbia desde hace algunos años, así como otros negocios.
El Puerto de Liverpool emite una gran cantidad de tarjetas de crédito en el país, siendo una entidad no bancaria. Fundada hace más de 170 años, no sería extraño que esta empresa pronto ampliase su alcance a nivel internacional.
Tanto en los establecimientos de Liverpool como en su portal para compras en línea, es posible adquirir una gran variedad de productos, desde artículos electrónicos o deportivos hasta zapatos, videojuegos, electrodomésticos o licores.
Linio es un portal electrónico de ventas presente en algunos países de Latinoamérica como Colombia, Chile, México, Ecuador y Perú. Tuvo sus inicios en México en 2012, y creció exponencialmente en tan solo un año. Luego de declararse la pandemia por COVID-19 en 2020, registró su mayor tasa de ventas.
Esta empresa ya cuenta con tiendas físicas en algunos países como Chile o Ecuador, en las que se pueden encontrar los productos con más ventas, y que funcionan como punto para pick-up. El objetivo de estos establecimientos es, además, brindar atención personalizada a los clientes.
Linio permite realizar compras de manera rápida, con múltiples alternativas de pago, para hacer más fácil la experiencia de lo usuarios.
Costco es la cadena mayorista más conocida en el mundo. Comenzó en Seattle en la década del ochenta, y actualmente tiene locales en algunos países de Europa y Asia, así como en Australia, México y Canadá.
Esta cadena funciona a través de una membresía que las personas abonan periódicamente. En Cotsco se pueden adquirir productos en formatos familiares o extra grandes: los clientes compran mayor cantidad o volumen y de esta manera ahorran.
Electrodomésticos, ropa y accesorios, artículos deportivos y alimentos, son algunos de los productos que ofrece Costco.
En sus comienzos, Mercado Libre consistía en un website para comercializar artículos con algo de uso, aunque en buenas condiciones. Hoy en día, es el portal con más ventas de América Latina, y ofrece todo tipo de productos y servicios.
En la actualidad, las oficinas principales de la empresa se encuentran en la ciudad de Montevideo. Con el tiempo, adicionaron un Marketplace a la plataforma, así como Mercado Envíos, Mercado Pagos y Mercado Ads, para facilitar la gestión y logística de ventas.
El Marketplace de Mercado Libre es utilizado por muchas tiendas llegar a más personas. El portal también sigue siendo útil para particulares que ofrecen cualquier tipo de servicios o productos.